Glosario de términos del mundo de las franquicias

Glosario de términos del mundo de las franquicias

Comprender en profundidad el funcionamiento del sistema de franquicias implica conocer los términos que se emplean, habitualmente, en su concesión y su gestión. A continuación te ofrecemos un práctico glosario, a modo de guía, que te ayudará a moverte con más seguridad en todas las etapas del proceso de creación y desarrollo de tu negocio de franquicia.

Franquiciador

Persona física o jurídica que ha creado y gestiona un negocio de forma exitosa, y transmite a otra el uso de su marca, su know how, sus técnicas y sus procedimientos, a cambio de una contraprestación económica. En el caso de la franquicia de lavanderia de Bloomest, puede ofrecer también el respaldo de su liderazgo en su país de origen, Italia.

Franquiciado

Persona física o jurídica que adquiere los derechos para abrir su negocio en base a la explotación de la empresa y la marca creadas por el franquiciador, siguiendo las normas y procedimientos preestablecidos por este. Circular de oferta de franquicia. Es el documento que detalla la información relativa a la franquicia, así como también una copia del contrato propuesto por el franquiciador. Debe ser entregada al franquiciado para que pueda examinarlo con detenimiento, antes de firmar el contrato de franquicia.

Contrato de franquicia

Se trata del documento que refleja el acuerdo pactado entre el franquiciador y el franquiciado. Su firma por parte los contratantes da lugar al nacimiento de la relación comercial, y genera derechos y obligaciones para ambos.

Derecho de entrada

Suma monetaria que el franquiciado debe pagar para incorporarse a la franquicia, y que le otorga una serie de derechos. Entre ellos se cuentan el uso de la marca, la habilitación para operar de forma exclusiva en la zona pactada y el derecho a recibir la formación inicial. La mayoría de las franquicias solicitan una cuantía fija, aunque en algunos casos puede ser variable.

Know how

Se trata del ‘saber hacer’, es decir, del bagaje de conocimientos relativos a tecnologías, procedimientos y experiencia que transmite el franquiciador al franquiciado. El objetivo de esta transmisión es homogeneizar y estandarizar todos los procesos, para conseguir la misma calidad original de producto o servicio. En el caso de la franquicia de lavanderia de Bloomest, el seguimiento de los procesos de trabajo estandarizados conduce a lograr una buena rentabilidad en un corto período de tiempo.

Royalty

Es el canon de mantenimiento o suma de dinero que el franquiciador recibe de cada uno de sus franquiciados, como contrapartida al soporte continuo que les brinda. Tal y como es el canon de publicidad, su pago suele ser mensual y, en general, se calcula sobre la facturación.

Franquicia Low Cost

Son modelos de franquicia cuya inversión inicial o canon de entrada está, generalmente, por debajo de los 60 mil euros.

Población mínima

Suele ser uno de los requisitos que demandan las franquicias para permitir o no la apertura de un nuevo negocio en un área determinada.

Trade dress

Este es un término legal que se refiere a las características de la apariencia visual de un producto o su embalaje, y que lo identifican frente a sus consumidores. Se trata de la imagen de toda marca, y su tratamiento es equivalente al de la propiedad intelectual.

¿Sabe usted cómo abrir una lavandería autoservicio en Barcelona?

Información requerida