Cómo distinguir las franquicias rentables
Muchas son las razones que pueden llevar a un emprendedor a montar una franquicia, desde la búsqueda de ampliación de un negocio y de nuevas oportunidades hasta convertirse en la única alternativa que encuentran algunas personas en busca de empleo.
Sin duda, montar una franquicia es una opción que puede ser muy interesante siempre que se apueste por un negocio rentable. Por tanto, resulta imprescindible para el nuevo franquiciado saber distinguir si una franquicia es rentable a priori o no lo es.
Aunque los métodos mágicos no existen y cuando se abre un nuevo negocio siempre existe un riesgo, se deben tener en cuenta ciertas recomendaciones que pueden resultar útiles a la hora de optar por una franquicia u otra.
Recomendaciones
Desde el punto de vista de la inversión que se va a realizar y para conocer la posible rentabilidad de un negocio es muy recomendable hacer un estudio de mercado serio y riguroso. Son numerosas las franquicias que aportan información relativa a las previsiones de ventas, previsiones de crecimiento del negocio y muchos datos que pueden resultar muy útiles para hacer una primera aproximación.
No obstante, es importante que el propio futuro emprendedor lleve a cabo su propia investigación, bien poniéndose en manos de expertos que lo ayuden a hacer un estudio de mercado que contenga todos los parámetros relevantes y/o poniéndose en contacto con otros franquiciados que tengan experiencia en el negocio y le aporten una visión real y cercana sobre las posibilidades de la nueva empresa.
Toda esta información económica resulta muy importante, pero es preciso tener en cuenta que no es la única que hay que considerar. A la hora de montar una franquicia y tener una garantía de poder hacerla rentable en un período determinado, resulta trascendental el apoyo de la casa matriz. En efecto, poder contar con expertos que te presten apoyo en esa nueva área de trabajo, que te proporcionen formación continua o que te ayuden con los temas de marketing es algo que realmente es determinante.
Un negocio que ha comenzado su expansión recientemente en España es la franquicia lavanderia. Este es el caso de la casa matriz Bloomest que ha iniciado una colaboración empresarial con la empresa de electrodomésticos Miele y que se vuelca con los nuevos franquiciados. Estos pueden encontrar el soporte que necesitan en todas las etapas, desde la elección del local hasta la adquisición del equipamiento, pasando por la formación continua y el soporte técnico ante cualquier incidencia o necesidad del nuevo franquiciado.
Por tanto, aunque en el tema de montar un nuevo negocio las certezas no existen, sí se pueden tener en cuenta algunos indicadores que aportan bastante seguridad, como son los estudios de mercado, la información de otros franquiciados y el apoyo de la casa matriz.