¿Cómo abrir y gestionar más de un negocio de forma eficaz?
Quienes optan por la vía empresarial suelen iniciar su andadura empresarial con una sola actividad. Abrir un negocio o una tienda y hacer que funcione requiere una inversión importante y ciertas habilidades de gestión.
Después de poner en marcha su primer negocio, muchos empresarios deciden abrir un segundo para complementar el básico, con el fin de hacer crecer el negocio y diversificar sus inversiones. Si usted también se encuentra en esta situación, quizá se pregunte cómo abrir un nuevo negocio y cuál es la mejor manera de gestionarlo conforme pase el tiempo.
¿Cómo compaginar estar dos realidades? ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta? En este artículo le damos algunos consejos para ayudarle a tener éxito con más de un negocio.
Abrir un nuevo negocio: las ventajas
En primer lugar, demos un pequeño paso hacia atrás: si está considerando gestionar paralelamente un negocio principal y otro secundario, definitivamente habrá captado el potencial de esta decisión.
Sin duda, montar un nuevo negocio, especialmente en las fases iniciales, requiere compromiso y dedicación, pero una vez lanzado le brindará grandes satisfacciones. Abrir un segundo negocio presenta varias ventajas a corto y largo plazo, ya que le permite reinvertir capital y rentabilizarlo.
Abrir un nuevo negocio en un sector distinto al del primero también le permite diversificar el riesgo empresarial y aprovechar el potencial de crecimiento de diferentes sectores. Conocer un nuevo sector le dará la oportunidad de ampliar sus habilidades y sus puntos de vista, y le proporcionará ideas valiosas para optimizar la gestión de ambos negocios.
Por último, aunque no por ello menos importante, ¡contar con dos empresas le permitirá aumentar sus ingresos y tener más oportunidades de ganar dinero!
¿Cómo abrir y gestionar más de un negocio? 5 consejos útiles
Tras evaluar todos los aspectos, finalmente ha decidido abrir un segundo negocio: ¿por dónde empezar? A continuación encontrará algunos consejos que pueden resultarle útiles para iniciar su nueva andadura empresarial y para conciliar la gestión de dos (o más) negocios en paralelo.
-
Haga un estudio en profundidad
Puede parecerle obvio, pero para saber qué negocio abrir, es importante identificar el mercado adecuado en el que invertir. En esta primera fase, estudie las distintas posibilidades, sopese los pros y los contras, considere las condiciones externas e internas, seleccione sus objetivos y encuentre soluciones concretas para alcanzarlos.
¿Qué negocio o tienda quiere abrir? ¿Dónde? ¿Es mejor una nueva empresa o un negocio en franquicia? ¿Cuánto presupuesto quiere dedicarle? ¿En cuánto tiempo espera rentabilizar su inversión? Hágase estas (y muchas otras) preguntas para hacerse una idea clara y completa de su situación.
-
Infórmese sobre los aspectos burocráticos
Otro factor que debe tener en cuenta es, sin duda, el de los trámites burocráticos para abrir un nuevo negocio. Para tener la certeza de cumplir todos los requisitos necesarios y respetar la normativa, puede serle útil consultar a un experto para que le ayude en cada paso.
Un profesional sabrá darle los consejos pertinentes según sus necesidades y será capaz de responder a cualquier posible pregunta: por ejemplo, «¿puedo tener dos negocios con el mismo número de IVA?», «¿cuáles son los costes de constituir una sociedad?», etc.
-
Analice las subvenciones, la financiación y los préstamos
Cuando decida poner en marcha su nuevo negocio, lógicamente deberá tener en cuenta los aspectos económicos. Con la ayuda de un profesional, busque posibles subvenciones disponibles para lanzar su empresa y estudie con atención las cuestiones fiscales.
Para abrir un segundo negocio podría necesitar financiación, un préstamo o un microcrédito: compare las diversas alternativas y elija la que más le convenga en función de sus necesidades.
-
Planifique y organice
Una vez abierto el negocio, debe tomárselo en serio: el secreto para trabajar bien y gestionar de la mejor forma posible dos negocios reside en la organización. Planifique cuidadosamente las acciones que deba realizar, cuantifique el tiempo necesario, programe las tareas y desarrolle una estrategia eficaz para afrontar los retos del día a día.
Aprenda a gestionar el tiempo y haga lo que haya que hacer por orden de urgencia e importancia. Puede parecerle un poco complicado al principio, pero con un poco de práctica le cogerá el tranquillo y logrará asumir ambos negocios sin problemas.
-
Siga su instinto emprendedor
Cuando el negocio esté en marcha, ¡solo le quedará lanzarse al ruedo! Ponga en práctica sus ideas para promover y hacer crecer su segundo negocio, reúnase con las personas que le rodeen para dar con nuevas ideas y déjese llevar por su espíritu emprendedor.
Abra su nuevo negocio con la franquicia Bloomest
Una excelente solución para iniciar su segundo negocio es la franquicia: esta modalidad le permite beneficiarse de la visibilidad de la empresa matriz y contar con un negocio sólido ya establecido.
Para su nuevo negocio, con Bloomest puede abrir una lavandería autoserviciocon gestión remota, ideal para complementar su negocio principal. Este sector es especialmente rentable y no le exige estar presente: gracias a las tecnologías digitales, puede dirigir su negocio mientras ahorra mucho tiempo y gana dinero de inmediato.
Los expertos de Bloomest le apoyaránen todas las etapas del proyecto, desde la fase inicial de elección e instalación del emplazamiento hasta su asistencia a lo largo del tiempo.
¿Quiere obtener más información sobre las oportunidades para ganar dinero con Bloomest?