Nuevas medidas para financiar franquicias

El autoempleo es una salida real para cualquier persona que no esté colocada

Montar una empresa, trabajar como autónomo o participar en una franquicia son tres posibilidades que pueden permitirte salir adelante y conseguir un sueldo acorde con tus necesidades.

Sin embargo, el principal escollo para iniciar un negocio es conseguir el dinero necesario para afrontar la inversión. Utilizar todos los ahorros personales no siempre es suficiente y, sin duda, implica una presión adicional para el emprendedor, que se queda sin plan be tras haber quemado todas sus naves.

Hasta hace poco, los créditos bancarios eran la referencia a la hora de obtener este tipo de recursos. Con un buen histórico financiero y un plan de negocio viable, estas entidades anticipaban los ingresos necesarios para poner en marcha la actividad empresarial, en unas condiciones asumibles.

Ahora, sin embargo, resulta dificilísimo conseguir estos créditos, sobre todo cuando de verdad los necesitas. Por eso, a la hora de montar una lavanderia o cualquier otro establecimiento de franquicia, es preciso ser imaginativo y estar al corriente de todas las posibilidades financieras existentes. Una de ellas, muy recomendable para cualquier tipo de emprendedor, es capitalizar el paro. Se trata de una fórmula planteada por el Gobierno para impulsar la posibilidad real de abrir un negocio propio.
¿En qué consiste? El mecanismo es sencillo y atractivo: podrás cobrar de golpe, y por adelantado, toda tu prestación por desempleo si documentas que vas a utilizarla para abrir tu propio negocio.

Esta medida, que hasta hace poco solo era aplicable a los menores de 30 años, se ha extendido a toda clase de emprendedores, favoreciendo el autoempleo y las iniciativas empresariales.
Por otra parte, y en función de la naturaleza y las características concretas de cada caso, puede ocurrir que esta cantidad no sea suficiente o, incluso, que ya seas autónomo y no tengas derecho a prestación por desempleo. ¿Significa esto que ya no tienes opción de montar tu negocio? No necesariamente. Desde Estados Unidos y Europa está llegando a nuestro país la financiación alternativa, un mecanismo creativo para obtener liquidez para invertir procedente de otras fuentes. El crowdfunding o micromecenazgo, por ejemplo, permite encontrar inversores externos para determinados negocios, a cambio de ciertos incentivos que no necesariamente deben ser económicos. También existen empresas de capital que buscan descubrir nuevos talentos o ideas empresariales en las cuales invertir, en este caso sí, para obtener un beneficio a medio plazo.

Evidentemente, este mundo puede resultarte desconocido y quizás precises contar con el apoyo de un experto para acceder a él

Por eso no deberías descartar la posibilidad de aprovechar alguna de las franquicias low cost que te permiten disponer de tu propio negocio con una inversión baja. En este sentido, montar una lavanderia de Bloomest es una oportunidad magnífica, respaldada por un proyecto internacional en expansión líder en el mercado, con la que puedes alcanzar el éxito profesional.

Información requerida